El total de personas vacunadas con primera dosis y dosis única es de 14.379.483 En tanto, el total de personas que completaron su vacunación corresponde a 14.106.706
El total de personas vacunadas con primera dosis y dosis única es de 14.379.483 En tanto, el total de personas que completaron su vacunación corresponde a 14.106.706
-Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional, presentando el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.
La segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 es para todos quienes ya tengan las dos dosis de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca o SPUTNIK V o en su defecto, tener la dosis única de CanSino y Janssen y la primera dosis de refuerzo.
Desde el 1 de enero, todos los mayores de 18 años que deseen tener habilitado su Pase de Movilidad, deberán contar con la dosis de refuerzo antes de que se cumplan seis meses desde su vacunación con la segunda dosis.
¿Qué es el Pase de Movilidad?
Es un certificado entregado por el Ministerio de Salud donde se informa que la persona ya cumplió con los 14 días tras haber completado su proceso de vacunación. Además informa que la persona no se encuentre con indicación de aislamiento obligatorio por la Autoridad Sanitaria (por contacto estrecho, caso probable o confirmado).
Además, desde el 1 de enero todos los mayores de 18 años deberán contar con la dosis de refuerzo para tener habilitado su Pase de Movilidad.
¿Qué permite el Pase de Movilidad?
Desplazamiento solo en la comuna de residencia si se encuentra en Paso 1, todos los días de la semana y en el horario autorizado.
Si la comuna está en Paso 2, permite el desplazamiento en comunas de igual paso o superior de la misma región, todos los días de la semana, incluyendo fines de semana y festivos.
Realizar viajes entre regiones pero solo si la comuna de inicio y de destino están en Paso 2 o superior.
Realizar actividades permitidas (ir al supermercado, farmacia, revisión técnica u otra) sin necesidad de un permiso de desplazamiento.
En cuanto a los aforos en casas particulares:
Restricción: 5 personas con o sin Pase de Movilidad.
Transición: 5 personas máximo y 10 personas si todos tienen Pase de Movilidad.
Preparación: 10 personas máximo y hasta 25 si todos tienen Pase de Movilidad.
Apertura Inicial: 20 personas máximo y hasta 50 si todos tienen Pase de Movilidad.
Apertura Avanzada: 20 personas máximo y sin restricción de número, si todos los asistentes, tienen Pase de Movilidad.
En cuanto a los extranjeros que deseen obtener el Pase de Movilidad, deberán adjuntar un informe de examen realizado por un laboratorio autorizado en territorio chileno, que certifique que tiene anticuerpos anti IgM/IgG positivos contra coronavirus (SARS CoV-2), realizado al menos 14 días después de haber completado el proceso de vacunación.
Desde el 1 de febrero, todos los chilenos y extranjeros residentes que cuenten con su Carnet de Identidad vigente pueden obtener la información de su esquema de vacunación escaneando el código QR de su Cédula de Identidad. Para acceder a esto, deberás tener previamente verificada tu cuenta en mevacuno.gob.cl y luego escanear desde scanmevacuno.gob.cl y tendrán su esquema de vacunación completo.
Recuerda que es obligatorio el Pase de Movilidad para las visitas que asisten a reuniones y actividades con trabajadores CCU, por lo que se les solicitará al ingreso de los centros de trabajo.